Oficina, Renovación
Edificio Astoreca
- Ubicación:
- Valparaíso, Chile
- Fecha:
- 2014-2016
- Superficie:
- 6.000 m²
- Estado:
- Proyecto
Arquitectos Colaboradores: Gonzalo De la Parra, Josefina del Río, Alejandro Armstrong
Cliente: Servicios Ultracorp Ltda
Cálculo: Alfonso Larraín
Este proyecto en desarrollo, es la restauración y rehabilitación del Edificio Astoreca ubicado en el Centro fundacional de Valparaíso. Este Inmueble de Conservación Histórica, de uso habitacional, se convertirá en un edificio de oficinas Corporativas para el Grupo Ultramar.
El Edificio Astoreca (1905-1907), tiene 5 pisos y 1 subterráneo y ocupa una manzana entera de 32 x 36 mts aprox. constituyendo el remate Oriente de la Plaza Echaurren, zona declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Las fachadas existentes, con rasgos historicistas se encuentran en relativo buen estado. Pese a su localización, durante las últimas décadas el edificio se empezó a deteriorar y sufrir intervenciones que fueron tugurizando el inmueble hasta llegar a arrendarse por piezas con sus consiguientes problemas de habitabilidad y seguridad.
A pesar de todo esto, la estructura portante del inmueble se conserva en condiciones notables y rescatables. La estructura consiste en un sistema mixto de Albañilería y Mamposterías en piedra, vinculados a marcos de madera y acero que soportan envigados de madera de piso.
Las intervenciones proyectadas para la rehabilitación del Astoreca estarán enfocadas principalmente en poner en valor su patrimonio y mejorar sus espacios con estrategias sustentables e innovadoras, a través de 4 operaciones:
1) Restaurar las fachadas a su estado original.
2) Cambiar los accesos laterales proponiendo un hall-corredor que vincule la Plaza Echaurren con calle Blanco, creando un nuevo gran acceso.
3) Unificar los fosos de luz existentes en un gran atrio central como fuente de luz y ventilación natural para los nuevos programas.
4) Poner en valor la materialidad, sistema constructivo y estructura portante interior, abriendo toda su tabiquería y cielos, logrando espacios continuos e iluminados.